Universidade Federal de Santa Catarina
Centro de Ciências Humanas
Doutorado Interdisciplinar em Ciências Humanas
ICH 510051 – Tópicos Especiais em Assuntos Interdisciplinares (01 crédito letivo):
Subjetividad y veridicción. Sobre los últimos cursos publicados de Michel Foucault: "Du gouvernement des vivants" (2012) y "Mal faire, dire vrai" (2012)
Docente: Prof. Edgardo Castro[1] – Pesquisador do Consejo nacional de investigaciones cientificas y tecnicas (CONICET) e Professor da Universidad de San Martín – Argentina; Pesquisador Visitante CNPq – Núcleo de Estudos e Pesquisas Educação e Sociedade Contemporânea – UFSC).
Local: CFH 335.
Seminário: (11), 12, 13, 14/03, 14.00 – 18 hs.
Atividade Pré-seminário: Debate sobre Teoria Política Contemporânea: Italian Theory: 11/03, segunda-feira, 14 horas, com Edgardo Castro, Selvino Assmann (PPGICH e PPGFIL), Alessandro Pinzani (PPGFIL), Alexandre Fernandez Vaz (PPGICH e PPGE).
Ministrante Seminário: dias 12, 13 e 14 de março 2013 - Professor Doutor Edgardo Castro
Local:
Inscrições: a)alunos/as do PPGICH: dich@cfh.ufsc.br, até o dia 11.03.13; b) alunos/as de outros programas de Pós-Graduação, até 11.03.2013; c) alunos especiais: no seguinte endereço: dich@cfh.ufsc.br.
Presentación
La
idea de una arqueología de la sexualidad se encuentra explícitamente presente
en los escritos de Michel Foucault desde la época de La arqueología del
saber (1969). Algunos años más tarde, en 1976, aparece La voluntad de
saber, el primer volumen de la Historia de la sexualidad. A partir
de entonces, el proyecto no dejó de sufrir modificaciones.
Este
proyecto, tal como se lo vislumbra en La voluntad de saber, podía ser
continuado siguiendo cualquiera de los caminos abiertos por las dos secciones
que encuadran la exposición del dispositivo de sexualidad, es decir, el saber
de la sexualidad, la scientia sexualis, y la biopolítica. En el primer
caso, el tema central de la investigación sería la confesión; en el segundo, la
población. En el primer caso, el eje de estudio serían las técnicas de
veridicción, el estudio de los modos en que el sujeto está vinculado con la
verdad acerca de sí mismo y, en particular, de su sexualidad. Luego de haberse
ocupado de la biopolítica, el gobierno de la vida biológica de la población,
esta es la problématica abordada por Foucault en sus cursos en el Collège de
France a partir del año 1979 y en los dos últimos volúmenes de la Historia
de la sexualidad.
¿Cómo ha sido el camino que condujo a Foucault
del análisis de los saberes de la sexualidad del siglo XIX al estudio de las
formas y técnicas de subjetivación de los griegos y romanos?
Para
esclarecer esta cuestión, resultan de particular importancia los dos cursos de
Foucault que acaban de ser recientemente publicados: Obrar mal, decir
verdadero, un curso de Foucault en la Universidad Católica de Lovaina, de
1981, y el curso en el Collège de France de 1980, Del gobierno de los
vivientes.
En la
conferencia inaugural del curso de Lovaina, que, más allá de este nombre
genérico, bien podría haber sido titulada «gobernar con la verdad», Foucault
plantea dos grandes problemas: uno histórico-político, «¿cómo el individuo se
vincula con su verdad y con el poder que se ejerce sobre él?», y otro
histórico-filosófico, «¿cómo los individuos están vinculados por las formas de
veridicción con las que se encuentran comprometidos?». Estas serán las
cuestiones centrales del seminario.
Temas
1. De la biopolítica al gobierno de sí mismo. 2. Poder y veridicción. 3. La confesión en la tradición griega, cristiana y jurídica. 4. La noción de régimen de verdad. 5. El dispositivo examen-confesión.
Bibliografía básica
______. 2012: Mal faire, dire vrai. Fonction de l’aveu en justice. Cours de Louvain de 1981, Louvain, Presses Universitaires de Louvain-University of Chicago Press.
[1] Edgardo Castro é autor, entre outros, de Vocabulário de Foucault: um percurso pelos seus temas, conceitos e autores, e de Introdução a Giorgio Agamben: uma arqueologia da potência, ambos pela Editora Autêntica.
Nenhum comentário:
Postar um comentário